Quizás seas de los que piensan que no necesitas de estrategias digitales y que, mucho menos tú, siendo un constructor, requieres que los clientes vean un proyecto a través de la pantalla de un smartphone o de un computador. Y aunque bien es cierto que el contacto cara a cara con los clientes potenciales es algo increíble, hoy te queremos convencer de algo que, estamos seguros, te cambiará la vida: te contaremos porque tener un sitio web puede impulsar tu constructora de diferentes maneras.
Y para convencerte, nada mejor que hablarte de lo que eres experto. Por ejemplo, sabes que los cimientos de una edificación son fundamentales para que este pueda mantenerse en pie, sin duda alguna una base lo suficientemente sólida, impedirá que este se derrumbe. Pues, ¡esto mismo sucede con un sitio web!
¿Por qué tener un sitio web?
Tal y como ocurre con la construcción de una casa, por ejemplo, el sitio web de tu empresa constructora es una estructura sólida que ayuda a que tu negocio se mantenga firme a los largo de los años.
Piensa en esto: hasta hace algunos años, los contratistas solo tenían que colocar un anuncio en el directorio telefónico y solo esperar a que los clientes potenciales los contactaran. Sin embargo, la situación actual es muy distinta, atrás quedaron esos grandes libros que se actualizaban cada año y tanto tú como nosotros buscamos casi todo, a través del oráculo: Google.
¿Qué queremos decirte con lo anterior? Que, si no estás en internet o no tienes un sitio web actualizado, ni refleja tu profesionalismo, estás, básicamente perdiendo clientes cada día que pasa.
Tips para que tu empresa constructora se mantenga tan sólida como los edificios que construyes
1. Crea una galería de trabajo
puede ser que realices un gran trabajo, pero ¿las personas lo conocen? No basta con que solo tus familiares y amigos cercanos lo sepa, necesitas ampliar tu círculo y llegar a los clientes potenciales.
Y es que, por ejemplo, una de las páginas que más pueden visitar tu clientes es la “galería”, ellos mismos querrán comprobar cómo trabajas y si lo que haces es realmente bueno. Esto no solo te ayudará a darte a conocer sino a destacarte de tu competencia.

2. Los testimonios son clave
Según un estudio de BrightLocal, el 85% de los usuarios confían en las reseñas en línea, tanto como en las recomendaciones personales. Así que, por favor, nunca subestimes el poder de un testimonio y compártelo a través de tu sitio web. Bien sea en la página de inicio o en una página en el que recopiles cada uno de ellos.
3. Que sea responsivo
Esto es simple, tu sitio web debe estar optimizado para que pueda verse correctamente desde cualquier dispositivo, es decir, teléfono celular, Tablet, computador etc.
4. Los mejores proyectos y logros de tu constructora ¡se comparten!
Puede ser que tú no tengas el tiempo para crear contenido nuevo cada semana y publicarlo en tu blog, pero considera esto, escribir o, mejor dicho, bloguear sobre tus proyectos no solo es indispensable para mejorar tu SEO -aparecer en los primeros lugares de Google-. Sino que, además, mantiene a tus visitantes informados sobre todo lo que estás haciendo o proyectas hacer.
Pero no te agobies, si definitivamente no puedes hacerlo tú, puedes dejarle esto a los expertos en el tema y contratar nuestro servicio de creación de contenidos para blog, ¡eso es todo!

5. No te olvides de la landing page una de las razones del porque tener un sitio web
¿La landing qué? No es nada del otro mundo, pero sí que hace la diferencia. Es básicamente una página que está diseñada específicamente para convertir a los visitantes en clientes potenciales. Existen diferentes estrategias que puedes emplear para tal fin, y la intención es que, a cambio de sus datos, puedas darles a los visitantes algo a cambio, un descuento, por ejemplo.
Si logramos convencerte de la importancia de tener un sitio web, pero no sabes por dónde comenzar, no te preocupes ¡Contáctanos, estaremos felices de ayudarte a dar este salto!